
2008/11/27
2008/11/26
El cubil
el cubil fue el lugar en donde se fundo la trinchera norte, en donde votavan por el presidente y en donde se juntaban todos los hinchas cremas...
La descuidada puerta de metal de la cuadra 15 del jirón Libertad no hace sospechar que, desde hace seis años, ese local con apariencia de abandonado taller de mecánica es el hogar de la Trinchera Norte. Lo bautizaron como el "Cubil" y su creación fue iniciativa de Raúl Santos o "Chapulín", actual presidente de la TN por tercer año consecutivo. Chapulín es uno de los pocos líderes de la Trinchera que conserva algún recuerdo de los fundadores de la barra, pero no quiere hablar. Los únicos que tratan con él son los 30 hinchas de la Turba que viven en el Cubil, hacinados en un cuartito. Pregunto si alguno conoció a Misterio y nadie responde. Luego de varios minutos de dar vueltas entre miradas de desconfianza, el Mono me saluda. Mono conoció al Misterio de los últimos años, cuando se fue a vivir a un cuarto alquilado. Mono sabe que la policía responsabilizó a Misterio por las muertes de hinchas aliancistas acuchillados o baleados en alguna calle perdida de Lima. Para Mono, como para todos los hinchas del Cubil, Misterio es un modelo a seguir. "Misterio era bien matarife, se los traía encima, se los almorzaba. Así imponía respeto".
Misterio

José "Chemo" Del Solar Álvarez Calderón

El "Chemo" representa lo que todos los hinchas de la "U" soñaron ser, jugadores de su querido Universitario.Ha jugado poco más de 100 partidos con la crema, ha ganado sólo un título vestido de merengue, pero es tan grande su amor por el club que volvió este año para jugar gratis. Es tan grande la jerarquía que demostró en los campos de juego, la entrega y el profesionalismo, que el ser ídolo de la exigente hinchada es el justo reconocimiento para alguien que seguramente en el futuro como técnico y/o directivo le seguirá dando alegrías a los millones que gozan y sufren por cada acto de la comunidad merengue.
José Luis "El Puma" Carranza Vivanco

Germán Leguía Drago

Roberto Challe Olarte

Héctor Chumpitaz Gonzales

2008/11/25
Idolos
En la historia de universitario de deportes tenemos a distintos idolos cremas que dejaron en alto a la crema, se sacrificaron por ganar los campeonatos y dar gusto a la hichada. Entre ellos tenemos a:
Alberto "Toto" Terry

Y al mencionar a Toto no es que adrede dejemos atrás innumerables nombres que también dejaron huella al vestir la crema, a los que se les agradece y se recuerda, pero Toto fue quien tomo la posta al gran Lolo. Alberto Terry Arias Schreiber fue jugador de Universitario entre 1946 y 1958 y jugó con Lolo durante siete temporadas.Terry era considerado un jugador de atípicas características, pues él era rubio y mostraba una envidiable gambeta y juego alegre, frontal, pícaro y goleador, algo que parecía sólo de otros. Esto hizo que entrara rápidamente en el corazón de la hinchada y que a pesar que dejó la "U" para pasar a Cristal fue "perdonado" y hoy en día donde está, donde se le ve, siempre es reconocido como uno de los grandes ídolos de Universitario.
Lolo Fernandez

El gran ‘Lolo’ Fernández, el máximo ídolo de Universitario de Deportes y del fútbol peruano nació en la Hacienda Hualcará de Cañete. Sin lugar a dudas, Teodoro Fernández Meyzán, sintetiza todo lo que ha caracterizado a Universitario durante toda su historia: garra, pundonor, lealtad, sacrificio, visión y servicio.
Tras pasar casi toda su niñez en Cañete, ‘Lolo’ es enviado a Lima a sus 16 años para continuar sus estudios. Su padre, Don Tomás Fernández, quería que sus hijos tuvieran un mejor futuro y por eso, uno a uno fue enviandoa sus hijos a la capital, donde ya se encontraba, Arturo, hermano mayor de ´Lolo’, quien por esos años defendía la camiseta del Ciclista Lima Association, el equipo "tallarinero" decano de los equipos nacionales.
Debido a sus buenas actuaciones, en su posición de zaguero, fue contratado por Universitario de Deportes. Eran los tiempos de Plácido Galindo, Eduardo Astengo, Tito Denegri, De las Casas y otros. Nadie imaginaba, en ese momento, la trascendencia que tendría ese ‘jale’. Toda una dinastía Fernández al servicio de la mejor institución deportiva del Perú. Seguirían a Arturo, "Lolo", Lolín, José, Jorge. Pero nadie llegaría a la cima como el Gran "Lolo".
En marzo de 1930, ‘Lolo’ vistió la casaquilla "crema" por vez primera. Inicialmente entró en la reserva, pero sus faenas lo harían titular y de allí en adelante, jamás dejaría los colores ‘cremas’. "Lolo" se convertiría en símbolo de la "U", la que al mismo tiempo lo llevó a la famadel fútbol peruano.
Títulos: 5 Títulos de Campeón con Universitario de Deportes. Primero en 1934, para continuar en 1939, 1941, 1945 y 1946. Después del Sudamericano de Guayaquil en 1947, ‘Lolo’ jugó esporádicamente. Una fuerte lesión a los meniscos y una posterior operación lo tuvieron postergado. Sin embargo, hacia finales del Torneo de 1948, ayuda nuevamente a la "U" a salir nuevamente campeón. Pero las largas campañas en los años 30 y 40 comienzan a hacer mella en su estado físico. A comienzos de los años 50, comienza a pensar en el retiro. En Julio de 1952, se inaugura el Estadio ‘Lolo’ Fernández en la Calle Odriozola y juega en el partido inaugural contra la "U" de Chile, anotando un golazo.
Hinchada

Se ubican en la tribuna norte del Estadio Monumental y en general, de todos los estadios en los que juega el equipo, incluidos los de provincias.
Monumental

Disputa sus encuentros de local en el Estadio Monumental, que posee una capacidad para 80.093 espectadores, siendo el estadio de fútbol de mayor capacidad en el Perú y uno de los más grandes de Sudamérica. Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido más campeonatos en el Perú, (con 24 títulos nacionales) y a nivel internacional, fue el primer club peruano en llegar a la final de la Copa Libertadores de América.